• ¿Necesitas ayuda? +593 4 2490070

¿En tu bolsillo hay una fuga? Todo lo que necesitas saber sobre los gastos hormiga

¿Te ha pasado alguna vez que por más que intentas ahorrar, el sueldo te alcanza con las justas y tus objetivos financieros están lejos todavía? Una de las maneras en la que podrías estar perjudicando a tu bolsillo son los gastos hormiga. Si quieres identificar cuáles son para ponerles un freno y lograr que tu dinero ya no se escape de tu billetera, ¡sigue leyendo este post!

¿Qué son los gastos hormiga?

Los gastos hormiga son consumos de montos pequeños que al parecer no repercuten en tu presupuesto pero, en realidad, tienen un alto impacto en tus finanzas personales o familiares. Se trata de compras frecuentes de cosas que en realidad no necesitas.

Es muy común que al pensar en tus gastos, te enfoques en los más significativos, como la deuda de un auto o una casa o en las compras con tu tarjeta. Pero son los pequeños gastos diarios los que podrían estar drenando tu bolsillo. No se suelen medir porque no se hace conciencia sobre su necesidad e impacto real. Estos son algunos ejemplos de los gastos hormiga más comunes:

  • El café que compras todos los días.
  • Los antojos de la tienda.
  • Comer fuera de casa.
  • Tarifas adicionales en servicios básicos.
  • Suscripciones que pagas, pero no utilizas.
  • Pequeños vicios como el tabaco.
  • Cualquier compra por impulso.

Seguramente, has desembolsado tu dinero en uno o varios de los consumos hormiga que te mencionamos. Por eso, es muy importante identificarlos, tomar conciencia de tus compras y llevar un control de lo que gastas, para que puedas ahorrar más o usar mucho mejor tu dinero.

Gastos hormiga: principales características

Ahora que ya sabes lo que es un gasto hormiga y cómo puede estar perjudicando tu salud financiera, te vamos a ayudar a reconocerlos, para que la próxima vez que quieras ahorrar, no se te escape el dinero fácilmente.

  • Montos pequeños: los gastos hormiga son cantidades reducidas de dinero cuyo impacto no se logra percibir fácilmente.
  • No parecen ser importantes: al ser desembolsos bajos en cosas cotidianas, pensamos que no tienen mayor repercusión en nuestro bolsillo y no les prestamos atención.
  • Son periódicos: generalmente, este tipo de compras son frecuentes. La periodicidad con la que gastas en ellos es lo que determina la cantidad de dinero que no estás ahorrando o utilizando mejor.
  • No están planificados: los gastos hormiga no están considerados en un presupuesto; muchas veces son compras que se hacen por impulso.

¿Cómo identificar un gasto hormiga?

Los gastos hormiga representan un desembolso de dinero significativo y, al sumar todos, te darás cuenta que la cantidad de dinero que les destinas puede tener un gran impacto en tu economía. Existen algunos gastos hormiga que son más fáciles de reconocer que otros, pero siempre tendrán las características que mencionamos antes.

Diagnosticar cuáles son tus gastos hormiga es sencillo. Lo único que debes hacer es calcular cuánto dinero destinas a estos consumos, siguiendo estos tres pasos:

1. Identifica tus gastos diarios

Guarda recibos y facturas de los consumos que haces. Después, elabora un cuadro, con la descripción de cada gasto diario y su monto.

2. Suma tus gastos hormiga de la semana

Repite el paso anterior para todos los días de la semana y suma todos los consumos innecesarios que hayas realizado en ese tiempo. Esta sencilla operación te indicará el dinero que estás destinando semanalmente a los gastos hormiga.

3. Proyecta los resultados

Ahora que ya sabes cuánto gastas a la semana en cosas innecesarias, te recomendamos sacar una proyección de tus gastos hormiga mensuales y anuales para que sepas cuánto dinero estás destinando en realidad.

Para conocer el valor de tus gastos hormiga mensuales, multiplica el total semanal por las 4 semanas que tiene un mes.

Si quieres saber cuánto dinero al año se va a estos consumos, debes multiplicar la cifra del total semanal por las 52 semanas del año.

Como ves, aunque diariamente parezcan consumos sin importancia para tus finanzas, a final de año, representan una suma considerable que dejaste de ahorrar o de usar provechosamente. Así que lo que debes hacer es evitar los gastos hormiga.

10 consejos para controlar los gastos hormiga

Si te acabas de dar cuenta que estás destinando demasiado dinero a los gastos hormiga, ¡no te asustes! Hemos preparado algunos consejos que ayudarán a controlar mejor tus gastos.

  • Elabora un presupuesto: este te permitirá saber cuánto dinero puedes gastar y cuánto debes ahorrar.
  • Establece un pequeño monto mensual: destínalo exclusivamente a tus gastos hormiga. Esto te ayudará a controlarlos y no pasarte del presupuesto.
  • Lleva tu almuerzo y snacks a la oficina: así evitarás caer en la tentación de comer afuera todos los días o gastar demasiado en antojitos.
  • Cancela suscripciones innecesarias: por ejemplo, los servicios de streaming que no usas frecuentemente, plataformas de cine, etc.
  • Escoge medios de transporte alternativos: siempre que sea posible, movilízate a pie o en bicicleta. Así, además, relajas tu mente y haces ejercicio.
  • Haz una lista para la compra: esto te ayudará a tener control de lo que en realidad necesitas comprar. También puedes llevar la cantidad exacta de dinero que vas a gastar en esa lista.
  • Revisa las facturas de los servicios básicos: podrías estar pagando más de la cuenta en tus facturas de luz, agua, o teléfono, debido a cobros adicionales o consumos fantasma.
  • Disminuye las salidas: escoge los días en los que vas a gastar en ocio con amigos o familia y crea un presupuesto máximo para destinarlo a esas ocasiones.
  • Procura cocinar en casa: en especial si trabajas desde tu hogar, puedes preparar tus comidas con antelación, en lugar de pedir delivery constantemente.
  • Usa apps de pagos y cobros: son una muy buena alternativa porque no te cobran comisiones al pagar las compras; además, evitarás que ese billete se convierta en “sueltos” que luego van desperdigados por la casa.

Bonus

¿Quieres cuidar mejor tu bolsillo? ¡Sigue esta guía de 10 consejos que te ayudarán a ahorrar dinero fácilmente!

Manejar adecuadamente las finanzas es un hábito que muchas veces nos cuesta mantener; pero tomar acciones pequeñas todos los días es una buena alternativa para empezar. La próxima vez que quieras incurrir en un gasto de hormiga, tómate un momento y reflexiona: ¿Realmente necesito lo que voy a comprar?